Viernes Santo: Desenclavamiento y Santo Entierro
Una vez finalizados los oficios del Viernes Santo, tiene lugar el Desenclavamiento, y a continuación, procesión del Crucificado, Cruz María, Santo Entierro, acompañados de la imagen de San Juan Evangelista y Ntra. Sra la Virgen de los Dolores
En la tarde del Viernes Santo tienen lugar dos de los actos más importantes en la Semana Santa Bañusca, el canto de las 7 palabras y el Desenclavamiento, Acto en el que los hermanos de la Cofradía, desenclavan al Cristo Yacente de la Cruz, entregando el INRI, a la Cofradía de San Juan, y la Corona de Espinas, junto con los clavos a la Cofradía de la Virgen de los Dolores.
Ntro. Padre Jesús Crucificado, procesiona el Viernes Santo por la tarde, recorriendo la parte baja del pueblo, por calles estrechas en las que hay que hacer filigranas para poder pasar con tan impetuosa imagen, es portado por 40 costaleros.
La Cruz María, procesiona el Viernes Santo por la tarde, junto al Cristo Crucificado y con el mismo recorrido. Las andas son llevadas por las mujeres de la Cofradía, esta Cruz es en la que se crucifica al Cristo Yacente con brazos articulados para la celebración del Desenclavamiento, posteriormente se procesiona esta Cruz tan solo con el sudario del Señor.
El Santo Entierro, procesiona el Viernes Santo por la tarde, el Cristo Yacente es portado en una urna, en el trono antiguo de la Cofradía, el cual posee ruedas y es procesionado por los antiguos costaleros de esta cofradía
Visitas: 1421